La validación biométrica se ha convertido en un componente esencial para combatir el fraude y garantizar la seguridad en procesos digitales. Aunque la huella dactilar ha sido durante años el estándar en identificación biométrica, por ejemplo, para desbloqueo de un móvil o autorizar cambios en aplicaciones, la biometría facial está ganando terreno gracias a sus avances tecnológicos y su capacidad para ofrecer resultados rápidos y precisos.
La biometría dactilar ha sido ampliamente utilizada en sectores como el financiero, gubernamental y de seguridad debido a su facilidad de implementación y fiabilidad. Este sistema analiza patrones únicos de las huellas dactilares para verificar la identidad de una persona. Sin embargo, presenta limitaciones como la vulnerabilidad a falsificaciones o la dependencia física en donde las huellas pueden estar desgastadas o alteradas por factores de uso.
Biometría facial, la respuesta al problema
No obstante, la biometría facial, por otro lado, utiliza el reconocimiento de características únicas del rostro, como la estructura ósea, la distancia entre ojos y la forma de la nariz, para autenticar a los usuarios. Su auge se debe a varios factores clave como la eficiencia y rapidez, su mayor porcentaje de efectividad, así como su adaptabilidad al poder utilizarse en diferentes dispositivos y entornos.
Algunas estadísticas nos llevan a explorar resultados que dejan en evidencia la necesidad de que las empresas cada vez implementen herramientas como la biometría facial en sus procesos. Para muestra, el hecho de que en promedio el 80% de las infracciones relacionadas con falsificación y robo de información informática es porque se continúan utilizando candados de poca efectividad y débiles ante ataques de hackers. Esto queda también claro al saber que en promedio, el 60% de los usuarios han tenido que cambiar contraseñas al ser víctimas de alguna violación de datos.
Es por estas razones que bancos, compañías de delivery, fintech, plataformas de comercio electrónico y en general cualquier empresa que tenga procesos en línea están adoptando cada vez más la biometría facial para proteger los datos de sus usuarios y garantizar transacciones seguras. Esta tecnología refuerza la seguridad y mejora la experiencia del cliente al ofrecer procesos más cómodos y sin contacto.
La solución integral de Tu Identidad
En Tu Identidad, se cuenta con herramientas avanzadas que combinan pruebas de vida, facematch y análisis en tiempo real para validar la identidad de manera confiable y eficaz. Su tecnología no requiere eventos como sonreír, pestañear, moverse, leer texto o repetir audio, lo que la hace altamente accesible y sencilla para los usuarios.
Además, utilizan modelado 3D para el reconocimiento facial y detección de intentos de spoofing, como el uso de fotografías, maquillaje, máscaras y deepfakes. Esta tecnología avanzada garantiza una protección única contra los accesos fraudulentos.
El servicio de reconocimiento facial permite verificar si dos imágenes pertenecen a la misma persona mediante el análisis biométrico. La inteligencia artificial utilizada tiene una precisión tan alta que puede comparar imágenes de una misma persona tomadas con varios años de diferencia, detectando con fiabilidad si se trata del mismo individuo. Además, sólo se requieren dos imágenes en formato JPG para realizar el análisis.
Adopta la biometría facial y prueba de vida para tu proyecto
No esperes más para fortalecer la seguridad de tu negocio y ofrecer a tus clientes la mejor experiencia. Con las herramientas de Tu Identidad, puedes implementar biometría facial desde mañana y transformar tu proceso de validación de identidad.
Contáctanos ahora y descubre cómo integrar esta tecnología innovadora en tus operaciones.