Investigación especial

Rostros que mienten:
El auge de los deepfakes y la
crisis de la identidad digital

Millones de personas están en riesgo y pocas lo saben. Esta investigación expone cómo
los deepfakes están infiltrando la política, el crimen digital y tu vida diaria.

Inteligencia en identidad

¿Qué son los deepfakes y cómo se usan en México?

Los deepfakes son videos, audios o textos manipulados con inteligencia artificial para crear contenido falso que parece real. En México, esta tecnología ha sido usada para suplantar identidades, difundir noticias falsas y cometer fraudes digitales.

Desde imágenes alteradas hasta voces falsificadas, los deepfakes representan un riesgo creciente para ciudadanos, empresas y autoridades.

Casos reales

Desde Taylor Swift
hasta Pemex

Casos recientes muestran el impacto real de los deepfakes. Por ejemplo, la cantante Taylor Swift fue víctima de videos falsos que circularon viralmente.

En México, políticos y figuras públicas han sido suplantados para manipular la opinión pública o promover estafas, como las inversiones falsas en empresas petroleras.

Estas prácticas dañan reputaciones y generan pérdidas millonarias.

Análisis experto en seguridad digital

Lo que la ley no cubre
(y lo que ya se hace en otros países)

México aún no cuenta con una legislación específica para regular los deepfakes y proteger a las víctimas. Mientras tanto, otros países avanzan con leyes que exigen transparencia, castigan la difusión sin consentimiento y obligan a las plataformas a controlar este contenido.

La Unión Europea, Francia y Estados Unidos son ejemplos que México puede seguir para cerrar estos vacíos legales y proteger la identidad digital de todos.

Voces expertas

Lo que dicen
nuestros líderes

Autoridades en identidad digital analizan los riesgos
y las soluciones frente al avance de los deepfakes.

Ricardo Robledo

La única forma de responder al auge de los deepfakes es creando regulación basada en inteligencia artificial y colaboración entre actores públicos y privados".

Ricardo Robledo

CEO Tu Identidad
Raymundo Guevara

Para detectar deepfakes, es fundamental educar y usar tecnología que ayude a identificar manipulaciones".

Raymundo Guevara

Head of Product & COO Tu Identidad
Aarón Munguía

Los deepfakes son un reto tecnológico complejo que exige soluciones avanzadas y trabajo conjunto".

Aarón Munguía

CTO Tu Identidad

Tu Identidad en los medios

Entérate de cómo hemos impactado
en la industria

Descarga el reporte completo

Descubre la verdad
detrás de los deepfakes
y su amenaza digital

Accede al reportaje que revela cómo la IA está siendo usada para suplantar identidades, generar fraudes y desinformación.

Conoce los casos más alarmantes, vacíos legales y las estrategias para proteger tu identidad en el entorno digital.

Accede al análisis completo sobre deepfakes y seguridad digital

    es_ESSpanish